Image may be NSFW.
Clik here to view.
The Scramble girl by kirainet
ExifTool es un programa de software con el que podemos acceder y manipular los metadatos de una gran variedad de formatos (JPEG, PNG, MP3, PDF, WEBM, RAR, RTF, SWF, PDF, RAW,PSD o PSP…) incluyendo archivos de video, sonido, imágenes o texto. Es una plataforma construida sobre Perl y que se utiliza habitualmente desde linea de comandos.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Con esta herramienta podemos extraer lo más profundo de los datos Exif, especialmente útil a la hora de analizar una fotografía ya que podemos obtener información como la fecha y hora de creación de los archivos, cuando se modificaron, marca y modelo de cámara, la velocidad de obturación y la abertura, modo de flash, el nivel de zoom, propietario, ajustes de ISO, programas de edición de imágenes utilizados, etc…
La sintaxis más común del programa es
exiftool [parametros] [nombre_archivo]
si ejecutamos el programa sin añadir opciones, obtenemos toda la información del archivo:
exiftool imagen.jpg
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Pero por lo que destaca especialmente exiftool es por su capacidad para modificar o incluso crear nuevos metadatos, las posibilidades son muy amplias y para conocerlas todas, nada como hacer un poco del viejo RTFM con
man exiftool
Una de las opciones que más me gustan es la de añadir o modificar las coordenadas de una fotografía. Por ejemplo si de repente queremos añadirle las coordenadas de no se…pongamos Nueva Caledonia Image may be NSFW.
Clik here to view. lo haríamos así:
exiftool -exif:gpslatitude=”21 30″ -exif:gpslatituderef=S -exif:gpslongitude=”165 30″ -exif:gpslongituderef=E imagen.jpg
Ahora vemos que al ejecutar el comando nos aparece un nuevo dato GPS
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Otras opciones interesantes son las de modificar la fecha, el autor, los comentarios y como no también la de:
eliminar todos los metadatos
exiftool -all= imagen.jpg
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Instalación
ExifTool esta disponible para la mayoría de distros linux (también para OS X y Windows), si usáis openSUSE lo podéis instalar con
zypper in exiftool